Cuándo debe evitarse la vacunación

Pregnant woman
© iStock

Para determinadas personas, algunas vacunas pueden estar contraindicadas, es decir, no deberían vacunarse. Las posibles contraindicaciones deben comentarse siempre con el profesional sanitario antes de administrar una vacuna.

Las vacunas están contraindicadas en personas alérgicas a alguna de las sustancias o ingredientes activos de la vacuna enumerados en la información del producto.

Los antecedentes de reacción «anafiláctica» u otra reacción alérgica grave después de recibir una vacuna son una contraindicación para recibir más dosis de esa vacuna. La anafilaxia es una reacción alérgica rara, rápida y extrema que puede producir shock, inflamación y dificultad para respirar. Normalmente se produce a los pocos minutos de la exposición a la causa de la alergia. A una persona que experimente una reacción anafiláctica o cualquier otra reacción alérgica grave después de una vacuna determinada, no se le debe volver a administrar esa vacuna, salvo que ésta se haya descartado definitivamente como la causa.

Determinados trastornos del sistema inmunitario (por ejemplo, deficiencias inmunitarias congénitas) o tratamientos medicos (por ejemplo, quimioterapia, trasplante de médula ósea o de otro órgano o dosis elevadas de esteroides) son contraindicaciones para algunas vacunas, como las de sarampión, rubeola y parotiditis, la varicela o la fiebre tifoidea oral.

En algunos casos, se recomienda completar las vacunaciones necesarias antes de iniciar un tratamiento, ya que durante este tratamiento el paciente puede tener un mayor riesgo de infección. Para los pacientes que sufren deficiencias inmunitarias también es beneficioso que las personas de su entorno estén adecuadamente vacunadas (por ejemplo, los familiares o cuidadores), puesto que de esta forma también estarán protegidos indirectamente.

Algunas vacunas están contraindicadas durante el embarazo, como las de sarampión, rubeola y parotiditis. Debe hacerse todo lo posible para garantizar que a las mujeres se les administren todas las vacunas recomendadas habitualmente antes de que alcancen la edad fértil. Las mujeres en edad fértil deben comentar con su médico o personal sanitario qué vacunas están recomendadas antes, durante y después del embarazo.

Puede haber otras contraindicaciones para vacunas específicas, que deberán comentarse con el personal sanitario.

Page last updated 13 Mar 2020